10.3 C
Monzón

Finalizan las obras del edificio que acogerá a la Unidad Móvil de Emergencias de Ribagorza y Sobrarbe

Fecha:

Marcel Iglesias, presidente de la Comarca de Ribagorza, y José Manuel Bielsa, presidente de la Comarca de Sobrarbe, visitaron el nuevo emplazamiento ubicado en Lacort y que supone una mejora en el servicio de atención médica de urgencias en ambos territorios.

Foradada del Toscar ultima la puesta en marcha del nuevo edificio que acogerá a la Unidad Móvil de Emergencias (UME) que opera para Ribagorza y Sobrarbe en la asistencia médica continuada en caso de urgencia. La inminente apertura de esta emplazamiento es una “excelente noticia para todos los ciudadanos de ambas comarcas, ya que este servicio ya ha permitido salvar muchas vidas”, constataron Marcel Iglesias y José Manuel Bielsa, presidentes de las Comarcas de Ribagorza y Sobrarbe, guiados por Pedro Puyalto, alcalde de Foradada del Toscar, en la visita al nueva dispositivo ubicado en la población de Lacort. Ambos presidentes incidieron en la excelente colaboración institucional entre la Diputación de Huesca, el Gobierno de Aragón con las comarcas y los ayuntamientos que permiten dar un mejor servicio a los ciudadanos y una buena muestra es que el pasado año esta UME realizó 310 servicios en ambas comarcas.

La inversión realizada por Diputación Provincial de Huesca ha permitido culminar las obras, iniciadas en el mes de julio, en un edificio nuevo que cuenta con todas las prestaciones para comenzar a operar desde allí cuanto antes. La construcción consiste en una única planta de 180 metros cuadrados en la que se distribuyen cuatro dormitorios, un despacho, un salón-comedor y un almacén para la ambulancia medicalizada que opera en esta unidad. La subvención concedida por DPH asciende a 323.022,33 euros. “El traslado de este grupo a esta nueva base es inminente, cuando se detallen las últimas actuaciones, pero la obra está completamente terminada”, apuntó Pedro Puyalto, que agradeció a José Ángel Fumanal, vecino de Lacort, la cesión de los terrenos en los que se ubica esta instalación. Al coste total en esta obra aportada por la Diputación Provincial de Huesca hay que sumar el presupuesto sumado por el Ayuntamiento de Foradada del Toscar en la redacción del proyecto y la coordinación de la obra.

Este edificio se ubica en un punto estratégico, central y fronterizo entre ambos territorios y con acceso directo a la carretera transpirenaica N-260, lo que permite una mejora en la atención y en los tiempos de reacción ante una contingencia inesperada de carácter sanitario, encontrándose en un radio inferior a media hora de poblaciones como Boltaña, Campo, Graus o Aínsa. Hasta el momento y desde su implantación en 2018, la Unidad de Soporte Vital Avanzado (USVA) que cubre Ribagorza y Sobrarbe se encontraba en la localidad de Morillo de Liena. La apertura de este nuevo emplazamiento supone “un paso más en la mejora de un servicio que supuso un hito para Ribagorza y Sobrarbe con su implantación en 2018, reduciendo en 60 kilómetros vitales la ubicación de una ambulancia medicalizada que, actualmente, cubre durante las 24 horas del día la asistencia rápida y efectiva de nuestros vecinos en caso de una emergencia médica”, remarca Marcel Iglesias, presidente de la Comarca de Ribagorza. Esta instalación, “era necesaria para ofrecer un mejor equipamiento para un grupo de profesionales cuyo trabajo es imprescindible como ha quedado remarcado en el éxito de sus intervenciones, dando tranquilidad a ribagorzanos y sobrarbenses”, indicó Marcel Iglesias, que fue acompañado por Eusebio Echart, vicepresidente comarcal. Porsu parte, José Manuel Bielsa se mostraba satisfecho con el nuevo servicio en un territorio donde, “la dispersión propia de nuestras comarcas marca la trascendencia de contar con unos medios efectivos que puedan reaccionar con diligencia a casos de urgencia, por lo que mejorar estos servicios supone un refuerzo en la seguridad para cumplir esta demanda sanitaria”.

Este servicio del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón cuenta con cuatro profesionales médicos que ocuparán de forma continuada esta unidad dentro de una plantilla compuesta por seis médicos, seis enfermeros, conductor y técnico. En el nuevo edificio se ubicarán los 14 sanitarios que trabajan en este servicio puesto en marcha en el 2018 teniendo en cuenta las características de dispersión poblacional de ambas comarcas.  El presupuesto anual del personal de esta  UME se aproxima al millón de euros. El personal médico que cubre este recurso está alerta las 24 horas del día y los 365 días del año para atender cualquier emergencia. En los últimos dos años se han realizado más de 300 intervenciones registradas, casi 80 más que el año anterior, según los datos aportados por el Gobierno de Aragón. Al apoyo de esta unidad básica de emergencias de Foradada se van a sumar los nuevos recursos y las nuevas unidades de transporte sanitario de ambas comarcas, a partir de junio, que supondrá la contratación de 15 personas más en los centros del Sobrarbe y 18 personas más en los de Ribagorza, “manteniendo y mejorando todos los servicios, con un incremento de más del 30 % del presupuesto”, concluían Iglesias y Bielsa.

Última hora

spot_img
spot_img
spot_img