11.5 C
Monzón

Entregados los XXVIII Galardones Joaquín Costa en Hidráulica y Europeísta

Fecha:

El Auditorio San Francisco ha acogido este domingo la gala de entrega de los XXVIII Galardones Joaquín Costa concedidos por el Ayuntamiento de Monzón y el Centro de Estudios de Monzón (CEHIMO) a Adrián Benedico y Ernesto Baringo, a título póstumo, ex aequo en materia Hidráulica y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la Universidad de Zaragoza en materia Europeísta.

La teniente de alcalde, Marta Montaner Durán, tras excusar la asistencia del alcalde, ha señalado que «este año quiero destacar que se han presentado muchas propuestas en hidráulica y europeísta   y que el jurado lo tuvo complicado a la hora de su concesión, ya que todos reunían suficientes requisitos para haberse llevado el galardón. Por ello, este año, el jurado decidió en hidráulica un premio ex aequo para Ernesto Baringo y Adrián Benedico, junto al otro premiado en materia europeísta como es la Universidad de Zaragoza.»

El acto ha estado presentado por la periodista Amanda Compañet quien, en primer lugar, ha dado lectura al europeísta que ha sido entregado por la teniente de alcalde, Nuria Moreno, y era recogido por la vicerrectora del Campus de Huesca, Marta Liesa, y la directora de la OPE, Pilar Calatayud. La primera ha agradecido al jurado que se haya fijado es este proyecto universitario de gran éxito como luego ha ratificado la segunda señalando la calidad científica que existe en nuestra comunidad y que gracias a la financiación europea pueden desarrollar sus investigaciones.

Tras el europeísta, se ha entregado el correspondiente a hidráulica a cargo del presidente de CEHIMO, Pedro García. El jurista  Adrián Benedico ha recordado la figura de Joaquín Costa  como impulsor de lo que sería el Canal de Aragón y Cataluña, 14 años después de su discurso en Tamarite reivindicando este tipo de infraestructuras  que  parafraseando  a un episodio de la Biblia «donde se  habla de ríos de leche y miel” ha recordado la influencia económica  que tiene “en la zona  el canal generando riqueza con bajos consumos de agua» y ha destacado que «la infraestructura recorre Aragón y Cataluña y en más de cien años no ha habido ningún problema de gestión», para a continuación defender  las políticas de Costa  y terminar  con la exclamación «¡Costa vive!»

El abogado ha recordado que estudió con el otro premiado, a título póstumo, Ernesto Baringo, el COU en Monzón. En esta ocasión sus nietos Joaquín y Martina han sido los encargados de recoger el busto de manos de Marta Montaner Durán. Martina Baringo ha destacado que «tras dejar la política mi abuelo descubrió el río y todo lo que ello conllevaba puentes, sifones, pozos…». Lo que le llevo a recorrer la provincia, destacando el famoso estudio del puente entre Castejón del Puente y Monzón. En unas palabras, muy emotivas, ha recordado como «nos contaba historias y visitábamos puentes de los que sólo quedaba un sillar». El acto se ha cerrado con la actuación de la Coral Montisonense, que ha interpretado, entre otras piezas, los himnos a Costa y Monzón.

Última hora

spot_img
spot_img
spot_img