La Asociación de Empresas Eléctricas (ASEME) celebraba este jueves 26 y viernes 27 su congreso anual y lo hacía en la ciudad de Barbastro, en la Aula Magna de la UNED. La cita congregaba a unos 150 asociados llegados de todos los puntos de España en la que también se convertía en la celebración de los 120 años de vida de la distribuidora AB Energía. En la clausura participaba la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero que destacaba el papel de las empresas energéticas en la comunidad en unos tiempos complicados con el aumento de precios y las fluctuaciones que sufre el sector.
En su intervención la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico incidía en la importancia que tienen las empresas eléctricas para el día a día de millones de ciudadanos, que con el simple gesto de pulsar el interruptor o conectar un aparato eléctrico están “mejorando su vida cotidiana”. “La energía es indispensable para vivir, requieren de ella buena parte de las actividades rutinarias y de ocio, y nos otorgan bienestar en los meses de invierno cuando llega el frío o en verano cuando aprieta el calor”, ha explicado.
No se ha olvidaba Mar Vaquero de los momentos que se están viviendo en la actualidad, claramente marcados por el alza del precio de la energía y afectando en buena medida al bolsillo de los ciudadanos. “Necesitan la energía y su precio está condicionando en buena medida también la disponibilidad presupuestaria para otros bienes y servicios”, indicaba al respecto, reclamando que los avances “incidan directamente en las familias”. “Son momentos de cambio con la presencia de nuevas fuentes de energía y con la implantación de las renovables”, subrayaba, solicitando por ello para este momento de “especial importancia” que “pensemos en mejorar la vida de las familias” que “no pueden renunciar a la energía”, siendo “indiferente” la forma de generarla. “Ahí debemos estar todos, tanto las instituciones como las empresas” porque “garantizar la calidad de vida es un objetivo irrenunciable”.
La asociación ASEME organiza cada año este encuentro con el objetivo de compartir información y conocimientos con el fin de colaborar en el desarrollo del sector y en concreto el de sus asociados. Una cita en la que se abordaban temas de gran trascendencia en la actualidad, como la transición energética, la responsabilidad social de las empresas, la digitalización de la actividad de distribución eléctrica en el ámbito local, la flexibilidad de las redes de distribución eléctrica o el diseño del mercado europeo.