A finales de este 2023 nace una nueva plataforma ciudadana -La Voz de Huesca- con presencia en numerosas comarcas altoaragonesas y que quiere fomentar una provincia más democrática, participativa e inclusiva. Los fines e ideas de la plataforma fueron expuestos por su presidente, Javier Castillo, y la portavoz, Belén Morales. En la provincia “seguimos viendo proyectos sangrantes como la A-22, autovía de nunca acabar y seguimos ahí, esperando, pagando la dejadez con la que nos trata la administración central gobierne quien gobierne. No es justo”, señala Castillo.
No te pierdas ningún detalle en el Ivoox de Onda Cero Cinca:
La intención de La Voz de Huesca es tener un papel activo en la toma de decisiones políticas, intervenir decisivamente en la construcción de un modelo social y económico más justo, para una sociedad más democrática, participativa e inclusiva.
Castillo apunta a que van a trabajar con las gentes de las comarcas altoaragonesas “en proyectos como la defensa del AGUA como tesoro y riqueza con las obras de regulación pendientes, o que la provincia de Huesca vea potenciada su situación logística estratégica en la zona oriental, con el puerto seco de Monzón a la cabeza y potenciando la conurbación Binéfar-Monzón-Barbastro como eje de futuro”. La Voz de Huesca tiene vocalías por el momento en Somontano, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Hoya de Huesca, Ribagorza y Jacetania.
“No ocultamos que nuestro deseo es llegar a influir en política nacional como ha llegado a hacer Teruel Existe, por ejemplo. Solo se preocupa uno mismo de sí mismo, y los grandes partidos no están respondiendo a las necesidades de la provincia de Huesca, así que algo hay que hacer. Moverse y llamar la atención reclamando lo que es de justicia”, concluye Javier Castillo.