El Gobierno de Aragón, a propuesta de la consejera de Presidencia, Interior y Cultural, Tomasa Hernández, declaraba como Bien de Interés Cultural (BIC) las alfombras procesionales de Aragón, en especial reconocía la importancia de los conjuntos de arte efímero de Tamarite de Litera, Aguaviva en Teruel y Daroca. Un reconocimiento a una tradición que en el municipio literano data de los años 60 (fecha constatada gracias a documentos gráficos) y que se ha convertido en todo un exponente cultural que ahora se ha reconocido por parte del Ejecutivo autonómico. En la declaración se pone de relieve que estas alfombras, realizadas a base de ramas, pétalos de flores, serrín, virutas de madera, papeles, sal, granos de arroz, plantas o flores, destacan la exaltación de varias tradiciones como la católica, la barroca con la representación de los autos sacramentales y la celebración del comienzo y despertar de la naturaleza en el solsticio de verano, asimilado en honor a San Juan Bautista. “Desde el Ayuntamiento de Tamarite de Litera valoramos de manera muy positiva esta nueva declaración que se une a la ya obtenida como Fiesta de Interés Turístico. Se trata de un reconocimiento más a una tradición muy arraigada, y que en nuestro pueblo moviliza a cientos de voluntarios que en pocas horas visten las calles, año tras año. Para todos ellos es esta declaración, que compartimos con otros municipios de nuestra provincia y con otras poblaciones de la comunidad aragonesa”, asegura la alcaldesa, Sandra González.


