La Oficina de Turismo del Castillo de Monzón ha sido el lugar escogido para la presentación del cartel del XXII Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón, nombre con el que se inicia el camino para la declaración de Interés Turístico Nacional. Este año se celebra los días 17, 18 y 19 de mayo, coincidiendo con la XVIII edición de la Feria de Oficios y Artes Tradicionales.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, y la concejal de Turismo, Marta Montaner Durán, han dado a conocer los primeros datos de la fiesta, actualmente de Interés Turístico de Aragón, acompañados por Mauro Manero (Jaime I), Gabriel Mumbiela (Ramón de Berenguer), José Manuel Baena (Guillem de Mont-rodón), templarios y un representante de Héroes Legendarios.
OBJETIVO: LA DELCARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
Isaac Claver ha explicado que “en el cartel de este año incluimos, por primera vez, la palabra “templario” por la especial repercusión que tiene esta consideración. Además, de este modo, potenciamos una característica propia de nuestra fiesta (el componente templario) que suscita un interés mundial. Todo ello, se hace con el objetivo de ser declarados de Interés Turístico Nacional, un hito para el que contamos, por primera vez, con asesoramiento profesional”. Con respecto al cartel, ha añadido, que “es un gran trabajo del estudio Olimpia y de la diseñadora montisonense María Sanjuán en el que podemos observar una imagen potente y diríamos que cinematográfica donde se recogen a los principales protagonistas del Homenaje”. Además, “quiero agradecer especialmente la implicación de las asociaciones porque es trabajo de todos esta fiesta, así como la labor desarrollada desde Turismo con Marta Montaner y todo el equipo municipal”.
El homenaje volverá a contar la historia de Jaime I y su estancia en Monzón, como ha recordado Marta Montaner Durán, quien ha señalado que “aunque habrá nuevas escenas se narra desde su llegada hasta su despedida y como es habitual habrá representaciones, batallas, mercado y jaimas, así que invito a todo el mundo a vivir y disfrutar de la fiesta y, ante los ojos que nos estarán mirando, vistamos con el mayor rigor histórico”.