La banda madrileña Pignoise y los granadinos La Guardia son las dos formaciones que encabezan el cartel de conciertos gratuitos que organizan Interpeñas y la concejalía de Actos Populares y Festejos, y que se desarrollarán en el recinto ferial de la Algodonera durante las próximas fiestas mayores de Binéfar del 10 al 14 de septiembre, en honor al Santo Cristo de los Milagros. El cartel, además de estas dos bandas, lo conforman grupos y dj’s de Binéfar, comarca, Aragón y Cataluña.
Presentación de las dos referencias musicales en fiestas que daban a conocer el concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos, y un representante de cada peña: Adrián Mingote (Latacín), Raúl Capdevila (Interchamizos), Melani Fernández (La Kraba), y Javier Martínez (Tozal). La Guardia actuará el viernes 12 a medianoche y Pignoise, a la misma hora del sábado 13. El resto de grupos presentes en el cartel son: Versión 3.0 (jueves, a las 00.30 h.) más dos dj’s Rialto y Pinos; Latremenda Pop y Sevendays (viernes, a las 00.30 y a las 02.15 h.), más los dj’s Sean Cortex y Feel The Beat; la madrugada del viernes al sábado, La Guardia estará acompañada por el grupo Némesis, que actuará después de ellos, y los dj’s Chemis, Edu Marín y Sagarruy; y finalmente, la madrugada del sábado al domingo, tras la actuación de Pignoise se subirá al escenario Copacabana en una noche en la que también intervendrán los dj’s Sergiolo, David Mateo y Nerea Lucky. El recinto Interpeñas abrirá sus puertas a medianoche del miércoles y el jueves, con aforo para un millar de personas, y a las 23.00 h. el fin de semana en el que se multiplica por cuatro el aforo. A estas actuaciones musicales hay que sumar las que se desarrollarán en la plaza España a cargo del grupo de mariachis Los Tenampas, el jueves, y un festival de jotas a cargo de Baluarte Aragonés, el domingo.
El concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos, destacaba, “el gran equipo de trabajo que se ha creado entre su área junto a Interpeñas. Hemos trabajado para generar unas fiestas con importantes grupos musicales. Interpeñas se ha esforzado muchísimo en traer lo mejor para nuestros vecinos de Binéfar y comarca para que tengamos unas fiestas a la altura de la ciudad”. Adrián Mingote, presidente de Interpeñas, reconocía que la contratación de grandes bandas cada vez está más difícil, pero pese a ello se ha conseguido, “un cartelón para las fiestas de Binéfar. Hemos buscado variedad de estilos musicales para llegar a las máximas franjas de edad posibles en el nuevo formato nocturno de las fiestas con grupos locales y de la zona”. En la misma línea, pero subrayando esa dificultad en la contratación de grupos de altura, Javier Martínez, en tono disgustado, señalaba la imposibilidad referida: “Lo hemos intentado todo, pero los grupos o solistas más populares o conocidos no quieren venir a los pueblos; solo festivales y grandes ciudades. Ni pagándoles el caché que cobran en una ciudad o festival; nada, imposible. Después se les llena la boca con “lo rural”…”.
Javier Martínez en declaraciones en Más de Uno Cinca lo dejaba muy claro…