Antonio Hernando “Tigre Wilson” y Noemí Martínez se han proclamado este domingo campeones de España absolutos de Ajedrez Inclusivo en Los Olímpicos de Monzón. Pabellón en el que durante el fin de semana ha acogido su celebración con casi 80 participantes. Campeonato organizado por el Club Ajedrez Monzón con el apoyo, entre otros, de la Federación Española de Ajedrez y el Ayuntamiento de Monzón. Unai Calleja, ganador del I Campeonato de España de Ajedrez Inclusivo, quedaba en segunda posición, mientras que Noemí Martínez lograba repetir título en Monzón.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha clausurado el II Campeonato de España de Ajedrez Inclusivo, agradeciendo al Club Ajedrez Monzón y a sus responsable Loli Nieto y Blas Garreta la excelente organización del evento, y a la Federación Española de Ajedrez, representada por su presidente, Javier Ochoa, su apoyo junto a los patrocinadores que han hecho posible “la celebración de este campeonato único en el mundo en un gran ambiente en el que durante tres días se han puesto de manifiesto valores como el deporte, la inclusión y la igualdad. Desde el Ayuntamiento de Monzón seguimos trabajando por hacer una mejor sociedad y más inclusiva”.
El campeonato ha terminado con una paella de hermandad entre los participantes y con la satisfacción de la organización de cómo se había desarrollado el torneo que ha entregado a todos los participantes una medalla.
El Club Ajedrez Monzón ha tenido un detalle con los árbitros, el equipo nacional de la ONCE que se ha desplazado hasta la capital mediocinqueña y el Ayuntamiento de Monzón por su apoyo. El campeonato estaba abierto a personas con diversas discapacidades y a sin ellas ya que ante un tablero de ajedrez todos son iguales.
Paralelamente, se celebraban unas jornadas pedagógicas en el Hotel Mas Monzón, que eran inauguradas el sábado por la Directora General de Política Educativa del Gobierno de Aragón, Ana Moracho. La jornada “Ajedrez social, educativo y buenas prácticas docentes”, contaba entrenadores, profesores, campeones, grandes maestros. María Garreta y Miriam Monreal eran las coordinadoras de las mismas.