18.9 C
Monzón

Hernández: «Monzón este fin de semana es el foco de atracción de miles de coleccionistas»

Fecha:

Todo está preparado para que Monzón reciba este fin de semana a miles de coleccionistas, que se acercarán durante los días 3 y 4 a la Feria Nacional del Coleccionismo Popular y General, Replega, la más longeva, con sus XIX ediciones, siendo la primera de estas características que se organizaba en España. Una feria que mueve a miles de personas como ha destacado el concejal de la IFM, Miguel Hernández.

La inauguración de la muestra está prevista a las 11:00h en el parquin de Cortes de Aragón, lugar dónde se desarrollará la muestra, con la presencia, entre otros, de concejal de IFM, el director Chorche Paniello y Luis Lles, crítico musical e imagen de una de las placas de cavas que se repartirán entre los asistentes.

En esta edición se espera a más de 5.000 coleccionistas, 46 clubes, asociaciones y colectivos y 37 comercios especializados. Entre el mundo del coleccionismo hay mucha expectación y ganas de acudir a la primera muestra sin restricciones desde el 2019.

Hernández pasaba por los micros de esta casa señalando que es “una feria que precisa mucho espacio y un complejo montaje, por ello hay que destacar el trabajo que se realiza por parte de los trabajadores municipales y agradecemos la comprensión de los vecinos por las molestias que les esté ocasionando la utilización del parquin público, pero no había otra opción para que esta muestra se pudiera celebrar en otro lugar con garantías de éxito.”

El edil ha dejado patente que “Replega tiene un importante impacto en nuestra ciudad, comercios, hotelería y es uno de los mejores escaparates de promoción, así que como cada año brindaremos por ella en la inauguración”.

Además se podrá disfrutar de cuatro exposiciones:  el cómic en los años setenta de Carlos Faro, Maquetas de Alejandro Legeren, Reproducciones de ilustraciones de la guerra civil en pegatinas del www.centroderecuperaciondepegatinas.blogsppot.com, sin precedentes en el mundo del coleccionismos y libros y objetos de El Principito por Teresa Quinos Estalella.”

Además de material gratuito como un punto de libro, un calendario, un pin dedicado a la Salud Pública donde la picaraza (símbolo de la feria) se viste de sanitario portando una vacuna, sobres de azúcar dedicados a Escuela de Lengua Aragonesa Nogará, Mercedes Pueyo Rey, Iris Orosia Campos y Elena Requejo, y placas de cava con la imagen de Luis Lles, Elena Martínez y Carlos Serrano.

De igual manera se presenta un sello con el cuarto caño de la fuente renacentista de Fonz, los anteriores son de 2018, 2019 y 2021.

Última hora

spot_img
spot_img
spot_img