El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Isaac Claver, visitaba Peralta de la Sal, acompañado por el diputado provincial Sergio Serra; en la localidad petraltense le recibía el alcalde de Peralta de Calasanz, Luis Fuster, junto a la también diputada provincial, Rosa Altabás.
Claver anunciaba el Plan de Vivienda 2025 que desarrolla la DPH, y que en Peralta cuenta con una vivienda en rehabilitación de cuatro plantas para nuevos pobladores. «Se trata de facilitar la compra, rehabilitación o construcción de viviendas a los ayuntamientos para fijar y atraer población a nuestros pueblos”, señalaba el presidente Claver. Por su parte, Luis Fuster destacaba la importancia de este plan para los pequeños pueblos: «Nos vamos a acoger este año de nuevo al Plan Viviernda con el objetivo de rehabilitar un nuevo edificio. Es nuestra oportunidad para poner vivienda a disposición de familias interesadas en venir a Peralta de la Sal». Cabe recordar que el Plan 2024 ha llegaba a 37 municipios de la provincia para contar con 63 nuevas viviendas. De cara al plan de este año, los municipios de la provincia ya pueden solicitar las ayudas para vivienda de la DPH. «Una convocatoria que hemos adelantado al mes de febrero para que los ayuntamientos tengan tiempo suficiente para ejecutar las obras», indicaba Claver.
El Plan de este año contemplan una inversión de dos millones de euros que se suman a los otros dos millones invertidos en vivienda en 2024. De esta forma los ayuntamientos podrán subvencionar obras realizadas entre el 1 de enero de este año y el 31 de mayo de 2026. El plan permite a los ayuntamientos subvencionar los costes de compra o adquisición de terrenos o de inmuebles, gastos notariales, elaboración de proyectos, de derribo, de edificación, honorarios técnicos de direcciones de obra y los costes de ejecución de las mismas.
Aprovechando la visita de Isaac Claver a Peralta de la Sal, el alcalde Luis Fuster trasladaba al presidente de la DPH dos demandas concretas, solicitando su intervención para hacer posible una mejora de: la carretera que une la localidad petraltense con Azanuy; y la ayuda a nivel jurídico para que el municipio cuente, definitivamente, con la cesión del Salinar por parte de sus propietarios, un asunto iniciado en 2019 pero que en estos momentos está parado. Fuster, también aprovechó para visitar junto a Claver las instalaciones del Santuario de San José de Calasanz, el activo-potencial más importante del municipio a nivel de turismo, en este caso, religioso.