09.07.2025. El consejero de Residuos de la Comarca de La Litera, Javier Llop, salía al paso del comunicado del Ayuntamiento de Binéfar, donde pedía a Comarca más eficiencia en el servicio de recogida de residuos. Llop subraya que el Consistorio binefarense, “en estos dos años de Gobierno municipal, con el aumento de población que ha vivido Binéfar, no ha planteado ni una sola reorganización del sistema ni ha solicitado el incremento de contenedores. Es algo que sí hacen con responsabilidad alcaldes de municipios más pequeños, pese a no tener la competencia en residuos». Según la institución comarcal, el servicio de recogida en Binéfar se realiza seis días a la semana, igual que en los últimos años, en un contexto de transición hacia el sistema puerta a puerta, cumpliendo con la normativa europea. “Tal y como se ha trasladado en numerosas ocasiones, no es viable mantener los dos sistemas a la vez por falta de medios, especialmente cuando se producen incidencias técnicas como averías de camiones. Cuando se estropea un camión, la recogida se retrasa. Pero lo que se espera de un Ayuntamiento es que colabore y busque soluciones, no que lance notas de prensa», indica Javier Llop, mientras recuerda que la limpieza viaria es competencia municipal, y que en eventos de gran afluencia como el festival Imaginaria, lo habitual es que sea el propio Ayuntamiento quien solicite un refuerzo de contenedores, como ocurre en otros municipios. «En Binéfar, ni siquiera eso. Son los clubes y asociaciones quienes hacen la petición, lo que demuestra la dejadez absoluta del consistorio. En cuanto al número y estado de los contenedores, la Comarca refiere que los disponibles actualmente en Binéfar son los que el propio Ayuntamiento ha solicitado. “Hasta ahora, el modelo de financiación se ha basado en el número de contenedores y de habitantes. Los contenedores presentan un deterioro evidente porque el Ayuntamiento de Binéfar cambió de criterio cuando ya estaban adquiridos los nuevos contenedores previstos para su municipio. A día de hoy, siguen utilizándose los antiguos”, recuerda Javier Llop, añadiendo: “Si ahora consideran que necesitan más, deben comunicarlo. Pero no pueden esperar que los financie el resto. El servicio es mancomunado y eso exige corresponsabilidad».
Respecto a las insinuaciones sobre «turismo de basuras», Llop responde: «No es responsable culpar al resto de la comarca, que sí está reciclando, de que Binéfar tenga más basura. Los datos lo desmienten: desde que implantamos el puerta a puerta, los residuos en vertedero se han reducido un 25 %. Si estuviera llegando más basura a Binéfar, las cifras irían justo en sentido contrario». Finalmente, el consejero comarcal considera que los vecinos de Binéfar, “se merecen un Ayuntamiento que trabaje por ellos. Es necesario que se sienten, escuchen, asuman su parte y trabajemos con responsabilidad. Los vecinos de Binéfar se merecen un Ayuntamiento que trabaje por ellos. Gestionar no es escribir notas de prensa. Gestionar es prever, colaborar y dar soluciones. Y eso, hasta la fecha, no se ha hecho”.