El grupo melódico que tantos éxitos cosechó en la década de los 70/80, Mocedades, actuará en las fiestas mayores de Binéfar que se celebran en honor al santo Cristo de los Milagros del 10 al 14 de septiembre. El grupo vasco lo hará en la plaza España, el día 13 a las 19:30 h. Pignoise será el contrapunto en el recinto ferial, horas más tarde. Además, y como novedad, la concejalía de Festejos apuesta por varios escenarios, distintos ambientes y horas comunes para un buen número de actividades con la música como protagonista mayor.
Así lo ha anunciado el concejal de Actos y Festejos, César Pardos, en rueda de prensa celebrada esta tarde para presentar el programa festivo y en la que ha estado acompañado por representantes de cada una de las peñas que componen la Asociación Cultural Recreativa Interpeñas, Tozal, Latacín, Kraba e Interchamizos. Los festejos mantienen el guion planteado el año pasado para llevar los actos al centro de la localidad y ofrecer sesiones de vermú y tardeo durante todas las jornadas tanto en la avenida Aragón como del Pilar y en las plazas España y La Litera. Mientras que el recinto ferial de La Algodonera se mantiene el espacio Interpeñas para el público joven y adulto con las actuaciones destacadas de La Guardia, viernes 12, y Pignoise, sábado 13, con entrada gratuita. Los actos programados son gratuitos y dirigidos a todas las edades como ha recalcado el concejal César Pardos y entre ellos destaca la actuación de Mocedades o el mejor tributo a Mecano, ambos en la plaza España. El edil ha señalado que, “desea que sean unas fiestas muy participativas, donde todo el mundo disfrute de lo lindo, en convivencia y armonía y sobretodo con respeto”.
Las fiestas comenzarán el miércoles al mediodía con la “Guerra de confeti” en la plaza España tras la comparsa infantil. Por la tarde, habrá música de charanga en la plaza Litera y tardeo a cargo de Luis Tello a partir de las 16:30 h. para ambientar el inicio del desfile de carrozas que comenzará a las 19:00 h. El pregón, a cargo del grupo local The Moorland, y el lanzamiento del chupinazo se realizará desde el Ayuntamiento sobre las 21:30 h. aproximadamente. Y a éste, le seguirá una actuación de versiones a cargo de Luis Muñoz, en la plaza España a las 23:30 h. Mientras que a medianoche comenzarán las actuaciones programadas por Interpeñas para las madrugadas de los jueves, viernes, sábado y domingo.
‘Eres tú’ 50 aniversario
Una de las actuaciones más relevantes será la presencia de Mocedades en Binéfar con su gira ‘Eres tú’ 50 aniversario. El grupo presenta una producción actualizada en riguroso directo vocal y musical para celebrar los más de 50 años de carretera ininterrumpida, girando por España, EE.UU y Latinoamérica, en la que no faltarán sus canciones más célebres. El grupo Mocedades está liderado por Javier Garay, uno de los históricos que cumple más de 50 años como componente. Estuvo en los comienzos de esta formación, participó en Eurovisión 73 y ha grabado más de 20 discos, siendo solista en muchas de las canciones. El resto de componentes son Ana Bejerano (solista desde el año 1984 cuando Amaya abandonó el grupo) fallecida en enero 2022, Belén Esteve, Iciar Ibarrondo, Luis Hornedo y Aitor Melgosa.
Tributo a Mecano
Dos días antes, el 11, la plaza España acogerá a las 23:30 h. la gira ‘Descanso Dominical’ del tributo a Mecano ‘Hija de la luna’. Más de 30 años desde que Mecano presentara su última gira y dos generaciones después, su música sigue muy presente entre el gran público. El proyecto Hija de la luna nació en 2016 para conmemorar el 25 aniversario del grupo más importante del pop en español. La banda está liderada por Robin Torres, como Ana Torroja, en su papel de cantante y vocal de este grupo sevillano. En este nuevo espectáculo, la banda representa los temas de la gira “Descanso Dominical”, la más importante de los madrileños, rescatando otros grandes éxitos de Mecano. Las canciones son interpretadas respetando a la perfección vestuario, escenografía, coreografía, arreglos musicales, formación e instrumentos, hasta el punto que presentan misma marca y modelo de los instrumentos que en su día usaba la banda liderada por los hermanos Cano.
Otras actuaciones destacadas son el grupo de mariachis Tenampas, que actuarán el jueves 11 en la avenida del Pilar a las 19:30 h., la ya tradicional Orquesta Maravella, que ofrecerá doble concierto de tarde y noche en la plaza España el viernes 12 (19:30 y 00:00 h.), la Orquesta Rosaleda, el sábado 13 en la plaza España (23:30 h.) y el festival de jotas para la tarde del domingo 14 (19:30 h.) en el mismo enclave como previo al broche final que pondrá el espectáculo pirotécnico.
Marea blanquiazul
Una de las novedades de estas fiestas tendrá como protagonistas a los niños de Infantil y Primaria que participarán en la comparsa de gigantes y cabezudos el miércoles 10, con la que se abrirán los festejos. La concejalía de Actos Populares y Festejos repartirá en todos los colegios y en la Escuela Infantil Municipal un total de 1.500 pañoletas azules con el nombre de Binéfar y se invita a que los escolares vayan vestidos el día 10 de blanco para crear una marea blanquiazul que dé colorido al inicio de los festejos en la popular “Guerra de confetis”. El público infantil tendrá actividades por la mañana y por la tarde los restantes días de la semana, entre las que destacarán el sábado 13 la función de Los Titiriteros de Binéfar, que cumplen 50 años, (avenida del Pilar, 17:30 h.) y el tributo a Cantajuegos, el domingo 14 (avenida del Pilar, 17:30 h.). La fiesta también llegará a los mayores con la visita de las autoridades, las Majas y Majos y la charanga a la Residencia Comarcal el viernes 12 a las 18:00 h. El deporte estará presente con la carrera ciclista con salida y llegada a la avenida Aragón, el sábado 13 a partir de las 17:00 h., y la carrera pedestre, en el mismo enclave y día a partir de las 20:00 h.
El día grande, el domingo 14, comenzará con la ofrenda al Santo Cristo en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol y el dance del paloteau. Paralelamente, en la plaza España actuará el animador Pep Callau Marremangu, a las 11:30 h., al que seguirá un vermú musical en la avenida Aragón con Mundo Amarillo.
«Lilafest»
Otra de las novedades de la programación es la propuesta diseñada por la concejalía de Bienestar Social, el “Binéfar Lilafest” que se celebra el jueves 11 a partir de las 18:00 en la calle Industria y que combinará cultura, música en directo y actividades de sensibilización con un firme compromiso social. “LilaFest” cuenta con el respaldo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que refuerza su carácter educativo y preventivo. El objetivo principal de la actividad es sensibilizar a la ciudadanía, generar espacios seguros y promover una cultura de respeto e igualdad. A lo largo de la tarde, el público podrá disfrutar de talleres participativos, diseñados para promover la igualdad, el respeto y la convivencia, así como de un gran concierto en directo con el grupo La Línea del Pop. Como parte de la iniciativa, se entregarán vasos reutilizables con mensajes de concienciación y elementos de protección, fomentando un ocio seguro y responsable. Con música, formación y participación, “LilaFest” busca demostrar que el ocio y el compromiso social pueden ir de la mano, creando una experiencia positiva y transformadora para toda la población.
Interpeñas
Interpeñas colabora con la concejalía de Actos Populares y Festejos en la organización de tardeos a partir de las 19:00 h. el jueves, en la calle Teruel actuará Dj Madraassoo; el viernes, actuará el grupo Modelo; y el sábado, los locales Lo Mejor de Cada Casa, ambos en la plaza Litera. Mientras que en el recinto ferial la programación contará con las siguientes propuestas: la noche del miércoles al jueves actuará el grupo Versión 3.0 y los dj’s Rialto y Pino$; la noche del jueves al viernes lo haránlos grupos Sevendays y La Tremenda junto a los dj’s Sean Cortex y Feel The Beat: la del noche del viernes tomará el relevo La Guardia, la banda binefarense Némesis, y los dj’s Edu Marín y Sagarruy; y la última noche actuarán Sergiolo Dj como previo a la actuación de Pignoise, más el grupo Copacabana y los djs’s David Mateo y Nerea Lucky.