La Plaza Mayor de Monzón se volvía a llenar de montisonenses, tras 1.100 días, para asistir a la gala del Pregón y presentación de las Zagalas, Zagal, Zagaletas y Zagaletes de las fiestas de San Mateo. Acto presentado por el actor y showman, Javier Segarra, apoyado por la actuación en directo de In Vivo y en el que no faltaba emoción, recuerdos, sentimientos y ganas de reencontrarse, de nuevo, en el pistoletazo de salida a las fiestas mayores que se celebrarán del 20 al 25 de septiembre.
Todos los que intervenían, desde el concejal de Fiestas, Javier Vilarrubí, hasta el alcalde, Isaac Claver, pasando por el pregonero Ángel Mas transmitían a los asistentes las ganas de celebrar estas fiestas patronales, «sin olvidar lo que hemos pasado hasta llegar a este momento».
Javier Vilarrubí, concejal de Fiestas, tenía palabras de agradecimiento al pregonero del que hablaba de sus merecimientos para serlo y a las Zagalas, Zagal, Zagaletas y Zagaletes por representar a la ciudad en este “San Mateo tan especial y que van a ser unas grandes fiestas con 202 actos programados”. El edil arrancaba “reconociendo a todos los que han trabajado, sufrido durante la pandemia” y ha recordado a monzoneros que han fallecido en este período y “ha hablado del apoyo a empresarios, inversiones y por supuesto ha elogiado la trayectoria profesional de Ángel Mas, como ejemplo de empresario de Monzón”.
El alcalde Isaac Claver, intervenía a continuación en el acto con unas sentidas palabras de recuerdo a los que el maldito virus les ha privado de estar en la Plaza Mayor por los que pedía un minuto de silencio. También tenía palabras para el pregonero del que decía “ su conversación de la que he aprendido mucho y su gran trayectoria empresarial, solidaria, asociativa y el apoyo de su familia”, también tenía palabras para los infantiles y adolescentes que representan a los barrios y centros escolares de la ciudad, para concluir con un mensaje y valoración «ha sido una gala espectacular, con un pregonero de lujo y todos nos merecíamos volver a sentir el espíritu de las fiestas de San Mateo. Mi deseo es que todo transcurra con normalidad, que nuestros vecinos disfruten y que estas fiestas nos dejen grandes momentos para el recuerdo”.
El pregonero se emocionaba recordando sus inicios en La Puebla de Castro y como llegó a Monzón, y era sorprendido por los vídeos de amigos y familia que de una manera u otra querían estar presentes y contar algún rasgo personal de Ángel Mas. Un pregonero que intercalaba su palabras con la banda sonora de sus canciones como “el gato que está triste o Quiero tener un millón de amigos”. Mas tenía palabras para toda su familia, amigos, empresarios, trabajadores, granjeándose el calor del público que le seguía tanto en las canciones como en sus anécdotas.
Zagaletas y Zagaletes:
Colegio Aragón Claudia Barranco Guzmán y David Nevot Rodríguez; Colegio Joaquín Costa Domenec Alexey Chaverri Noguera y Alma Pueyo Montaner; Colegio Minte Anna Victoria Bodiychack Voloshchu; Colegio Monzón III Jimena Herrero Barchino y Dani Castanera Peruga; y Colegio Santa Ana Raúl Visar González y Laura Peirón Salamero.
Zagalas y Zagales: A.V. La Carrasca Carla Hrich Paloma A.V. Miguel Servet Andrea Gastón Cortés y Javier Galindo Muelas, A.V. San Juan-Joquín Costa-El Molino Jara Núñez Sesé y A.V. Santo Domingo Lucía Galea Martínez.
Antes del acto el pregonero firmaba en el Libro de Oro del Ayuntamiento donde expresaba “que ni un sus mejores sueños me había imaginado ser pregonero de San Mateo y firmar en el Libro de Oro” y concluía diciendo “orgulloso de ser un monzonero”.