Las cuartas jornadas de Novela Histórica de Monzón se han clausurado este sábado en el Espacio Hinaco con muy buenas sensaciones, ya que han cumplido las expectativas iniciales de ser un foro para conocer el trabajo de autores de un género que tiene muchos lectores y que son un excelente preámbulo de la Feria del Libro Aragonés, que en su treinta edición, se desarrollará los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Auditorio Labordeta.
El concejal de Ferias, Jairo Sánchez, ha realizado un balance positivo de “unas jornadas que están consolidadas con muy buena respuesta del público que ha tenido la oportunidad de sumergirse en las historias que les han contado los escritores de primera mano en un contacto directo. Agradecer a Hinaco la cesión de su salón de actos y, en especial, a María Ángeles Mur, por su detallada explicación de la evolución de la fortaleza desde la democracia, así que tras dos días muy intensos, nos centramos junto con Olga Asensio, a la que agradezco su trabajo, en la organización de la que va a ser la treinta edición de la Feria del Libro Aragonés, que convierte a Monzón en la capital de la cultura aragonesa durante el puente de la Constitución”.
Mientras, que la directora de la Feria del Libro Aragonés y coordinadora de las mismas, Olga Asensio, ha concluido señalando que “las jornadas de novela histórica han detenido el tiempo para vivir la HISTORIA. En Monzón durante dos días, los escritores han hecho la magia de vivir la historia, sin moverte de la butaca. Han sido unas jornadas muy educativas porque se han afrontado diferentes temas históricos y distintos puntos de vista a la hora de abordar la novela histórica. El público ha valorado sobre todo que se haya trabajado la temática de una manera poliédrica”.