En Onda Cero Cinca, «La Luna te mira» el año protagonista es 1954, recordaremos los acontecimientos de carácter nacional, internacional y local acompañados de las músicas que más se escuchaban en la radio ese año.
No te pierdas ningún detalle en el Ivoox de Onda Cero Cinca:
– El Sr Cosme nos habla de un oficio desaparecido, el de CAÑICERO.
– Tendremos la selección musical de Víctor Álvaro Sesé, hoy Jacques Brel.
– Además, conoceremos algunas de las noticias de 1954 más importantes que tuvieron lugar en Monzón:
* Bendición de una campana en la torre de la iglesia del colegio salesiano y en julio celebración en Roma la canonización de santo Domingo Savio a donde viajaron el director Pablo Baraut y 7 niños.
* Se encontraron unos esqueletos en la finca del Adamil en 10 tumbas y en una de ellas había un esqueleto completo en buen estado.
* Aparecieron nuevos restos cuando unos operarios de Hidro Nitro abrieron zanjas en en las calles de monzón para montar la nueva conducción eléctrica.
* El sindicato provincial del espectáculo entre las distinciones anuales premió, como orquesta ejemplar a la montisonense orquesta Tropical que dirigía Luis Uguet Sorribas.
* Un gran camión que llevaba una carga de grandes dimensiones, a su paso por Monzón encalló entre dos edificios en las 4 esquinas, sin maniobra posible, hubo que utilizar martillo y escoplo para picar el ladrillo de las paredes y poder seguir avanzando después de muchas horas de trabajo.
* Carmen Aramburo Martínez era una conocida montisonense con el nombre artístico de Carmen De Ronda que en estas fechas actuaba con Mª Dolores Pradera y Paco Martínez Soria.
* Año de oro del ciclismo local con 3 competiciones importantes:
– La Carrera Barcelona-Monzón organizada por el Club Ciclista La Alegría con la participación de los mejores ciclistas profesionales de la época y un presupuesto de 50.000 pesetas.
– Carrera social desde el Adamil con 15 ciclistas participantes
– y en julio, la primera Fiesta del pedal