8.4 C
Monzón

El Ayuntamiento de Albelda proyecta rehabilitar el antiguo Cine Solanes

Fecha:

El proyecto presentado por el Consitorio albeldense a la convocatoria de subvenciones para la “Financiación de proyectos para la innovación territorial, la reactivación y la lucha contra la despoblación”, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, podría hacer posible que el antiguo cine Solanes de Albelda se reconvierta en un espacio multiusos que venga a sumar una nueva, y notable, infraestructura en el pueblo. El presupuesto de la obra rondaría los 380 000 €, financiados casi en su totalidad por el Gobierno de España.

En 1933 en Aragón, según el Anuario La Cinematografía en España, se contabilizaban nueve instalaciones sonoras en la provincia de Huesca, y por orden de importancia, según la filmografía proyectada, el Cine de Albelda se situaba en segundo lugar, tras el cine Olimpia de Huesca. Casi un siglo después, y ante un edificio obsoleto, el Ayuntamiento de Albelda se ha propuesto rehabilitar el  mismo, de alto valor simbólico y sentimental, en un centro de encuentro con la cultura, cuya actividad gire alrededor del cine como eje principal.

El destino y usos previstos del edificio serían los que siguen: museo permanente, sala de cine, cine Forum para profesionales, teatro, conferencias, espacio de coworking, formación, ludoteca: “El edificio pretende ser una instalación de referencia tanto con fines turísticos o de ocio como didáctico y pedagógico”, señala la alcaldesa, Mª. Ángeles Roca. Con carácter permanente se proyecta, como suma al espacio museístico, un ámbito coworking para profesionales del entorno, en el que puedan desarrollar sus emprendimientos y sirva a su vez de espacio de conexión y colaboración entre los diferentes perfiles profesionales. El espacio dispondría de 10 puestos operativos y sala de reuniones, contaría con equipos informáticos permanentes, impresora, escáner e instalación wifi junto al mobiliario adecuado al uso destinado. Ahora todo queda pendiente de la aprobación del proyecto por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.

Última hora

spot_img
spot_img
spot_img