La aprobación de esta cantidad mantiene la inversión en departamentos esenciales como Servicios Sociales cuya acción repercute en el bienestar diario de los ribagorzanos y pone en marcha proyectos de consolidación de los distintos departamentos de la institución.
El Consejo de La Comarca de La Ribagorza ratificó la aprobación del presupuesto comarcal para el 2023. En el último pleno del año se certificó una cuantía de 7.645.000 euros que garantiza la apuesta por reforzar y expandir la prestación de servicios cuyas competencias están transferidas a esta institución. El consenso entre la mayoría de las fuerzas políticas representadas en el órgano de gobierno posibilitó el asentimiento que tuvo el voto favorable del Partido Socialista, el Partido Aragonés, Cambiar-Izquierda Unida y Podemos-Equo, y la abstención del Partido Pupular.
La consolidación del compromiso con el ciudadano marca una inversión clara en dar continuidad a los programas cuya actuación revierten positivamente en la vida de los ribagorzanos y lanzar nuevos proyectos que reiteren esta determinación de trabajo de servicio público. “Es un presupuesto que continúa en la línea de apuntalar todos los servicios que hemos generado en estos tres años y los que anteriormente se desarrollaban”, destacó Marcel Iglesias, presidente de la Comarca de La Ribagorza.
Dentro de esta intención, cabe destacar la inversión de más de dos millones para asegurar la labor realizada en los departamentos de Acción Social y de Tratamiento de Residuos, así como la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la Comarca de La Ribagorza y el refuerzo de nuevas líneas de actuación en sostenibilidad como la implantación de una red de compostaje comunitario en los municipios ribagorzanos. Estos presupuestos se sustentan en el incremento de las subvenciones recibidas, en un 2023, donde, además, habrá una congelación general de las tasas de los diversos servicios.
SERVICIOS SOCIAL
Estos presupuestos afianzan la importancia de la gestión de los Servicios Sociales comarcales, cuyas intervenciones diarias repercuten en el bienestar de miles de ribagorzanos como, entre otros, el transporte social, el servicio de ayuda a domicilio, la asistencia ante casos de urgencia, las consultas de psicología y la atención al ciudadano desde las distintas unidades de trabajo del Centro de Servicios Sociales.
Otra de las cantidades desglosadas apuntala la modernización del tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos planteada desde la Comarca de La Ribagorza, consolidando un modelo de gestión dirigido a reducir el impacto medioambiental con la incipiente promoción del reciclaje doméstico, al que se sumará una ambiciosa red de compostaje comunitario en 2023.