El pasado 28 de febrero se presentó en el Espacio del Vino de la Denominación de Origen Protegida Somontano el recién creado “Círculo de amigos del Vino Somontano. La Mesa Redonda”. Un nuevo colectivo que tiene como finalidad principal divulgar la cultura del vino y disfrutar de actividades relacionadas con él, como catas, maridajes y visitas a bodegas.
El secretario del “Círculo de amigos del Vino Somontano. La Mesa Redonda”, Javier Sazatornil, ha puesto en valor la riqueza vitivinícola del Somontano.
No te pierdas ningún detalle en el Ivoox de Onda Cero Cinca:
¿Cómo hacerse socio de La Mesa Redonda?
Como indicaban los miembros de la junta directiva del círculo en la presentación, “una silla te está esperando en la Mesa Redonda”.
- Para ser socio de La Mesa Redonda tan sólo hay que rellenar un sencillo formulario que está en la web: www.ciruloamigosvinosomontano.es
- La cuota de socio individual es de 50€ y la de pareja, 60 €
- Para contactar: el correo electrónico info@circuloamigosvinosomontano.es
- Número de Whatsapp 636 99 59 36.
Los amigos que no quieran ser socios pero sí recibir información de las actividades que se realicen y de otros actos relacionados con el mundo del vino y participar en ellos también tienen su espacio en este círculo, rellenando el formulario que se abre al seleccionar la segunda opción que se les da en la web: “quiero solo información de actividades”.
El primer acto de La Mesa Redonda: La CATA-200. Multitudinaria y solidaria Esta “Mesa Redonda” se ha marcado como primera actividad y objetivo reunir a 200 personas el próximo día 9 de marzo, a las 20,10 horas, en el Espacio Multiusos del Centro de Congresos de Barbastro para hacer una CATA BENÉFICA con cuatro vinos de bodegas de la Denominación de Origen Protegida Somontano: un blanco, un rosado y dos tintos y con ella recaudar fondos para los afectados por los terremotos de Turquía y Siria. El beneficio se destinará a la ONG del medicamento FARMAMUNDI para aliviar la emergencia sanitaria de esa catástrofe.
Es imprescindible la inscripción previa y pago de los 10€/persona en la web de La Mesa Redonda. La inscripción estará abierta hasta que se complete el aforo de 200 participantes.
Aquellos que quieran colaborar con la causa benéfica pero no puedan asistir a la cata, tienen la opción de fila cero a través de la web.