11.2 C
Monzón

Policlínicas SEAP amplía su cartera de servicios en Monzón

Fecha:

El grupo Policlínicas SEAP construirá una nueva clínica con quirófanos y una mayor dotación de aparatología que será referencia en la zona oriental de la provincia de Huesca. Se trata de un salto cualitativo que dará el grupo en la ciudad de Monzón tras haber adquirido uno de los edificios más singulares de la capital montisonense, la casa del antiguo director de la Azucarera conocido como Casa Pardina.

Un anuncio que realizaban el responsable del grupo empresarial, Jesús Ángel Ríos y el gerente de Policlínicas SEAP, Luis Lasús en compañía del alcalde de Monzón, Isaac Claver.

Un proyecto que todavía está sobre plano y que prevé contar con una clínica de última generación en pleno centro de Monzón con dos quirófanos para realizar cirugía mayor ambulatoria además de poder realizar aquellas pruebas diagnósticas que precisan de sedación.

Al respecto, Ríos aseguraba que están a punto de celebrarse los 25 años desde que SEAP iniciara actividad en Monzón y qué forma más especial de celebrarlo que poniendo en marcha un centro de referencia que podría estar operativo a inicios de 2024 según las previsiones. Cierto es que el grupo ha ido expandiendo su semilla por todo Aragón con centros en Binéfar, Barbastro, Utrillas, Caspe o Teruel, pero ahora sus miras de futuro están puestas en su sede primigenia con una clínica cuyo edificio data del siglo XIX y que además supondrá un revulsivo también para la actividad comercial y de restauración además de ofrecer nuevos servicios que generarán nuevos movimientos de personas en Monzón.

El responsable del grupo SEAP no daba a conocer el montante total de la inversión puesto que todavía no se conoce la cifra final, aunque sin duda será una de las apuestas económicas más ambiciosas de Policlínicas.

“Iniciamos este proyecto con mucha ilusión y con la seguridad de que será un proyecto muy importante para Monzón y la zona oriental de la provincia de Huesca”, añadía el director de Policlínicas SEAP que incidía en la respuesta que se quiere dar a todos esos pacientes que precisen de medios diagnósticos de última generación. Lasús daba un repaso a toda esa nueva cartera de servicios que se prestarán en Monzón. Empezando por la digitalización en las clínicas dentales que mejorará el servicio que se presta actualmente además de ofrecer una mayor confortabilidad al paciente.

La telemedicina es otra de las apuestas clave en estos tiempos que corren. Contar con un diagnóstico rápido y por parte de grandes facultativos es una de las prioridades, mejoras que irán de la mano con la incorporación de equipos de diagnóstico de última generación como es la resonancia de alto campo, que permite obtener imágenes más concretas y claras de cada órgano facilitando así su análisis.

En cuanto a las cirugías, se llevarán a cabo aquellas que no requieran ingreso, de tipo ambulatorio, pero además los dos quirófanos albergarán pruebas como colonoscopias o gastroscopias, entre otras.

Un proyecto puntero para Monzón que requiere de una importante inversión. “Esta clínica ampliará los servicios de nuestra ciudad y nos convertirá en una referencia con unas instalaciones al nivel de capitales de provincia”, aseguraba el primer edil montisonense, Isaac Claver que también argumentaba el impacto positivo que se generará con la creación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. “Emprender en Monzón es una oportunidad para crecer”, concluía el alcalde.

CENTROS SEAP

Policlínicas SEAP es el referente de la medicina privada en la zona oriental de la provincia de Huesca desde que inició su andadura en el año 2000. Cuenta en la actualidad con dos centros en Monzón, uno en Barbastro, otro en Binéfar y desde el año 2015 en Teruel; al que se suma el más reciente con la inauguración de su último centro en la localidad turolense de Utrillas, inaugurado en mayo de 2019. En todos ellos se ofrece tanto un servicio sanitario de atención primaria como de medicina especializada.

CASA PARDINA

La conocida como “Casa Pardina”, ubicada en la avenida de Lérida, en pleno centro de Monzón está catalogada por el Ayuntamiento como Bien de Patrimonio Histórico de la ciudad.

La propiedad de Casa Pardina, que estuvo habitada por el director de la Azucarera hasta la década de los 60, se compone de una vivienda de unos 1.200 metros cuadrados habitables repartidos en cuatro plantas. La finca además consta de amplios jardines, piscina y pista de tenis a reformar y un pequeño pinar.

En la actualidad el Grupo Más Farré mantiene la concesión del uso de sus jardines para la organización de eventos. Precisamente hace pocas semanas se renovaba el contrato de explotación de la parte exterior del inmueble por parte de este grupo hostelero, líder en la provincia de Huesca en la celebración de cáterings según el portal web Bodas.net.

Última hora

spot_img
spot_img
spot_img