El alcalde de Monzón, Isaac Claver, el concejal de Deportes, Eliseo Martín, y los campeones de España, Borja y Álvaro García han dado el saque de honor de la serie clasificatoria del “Infinity World” de futbolín en una partida al mejor de tres goles, dando inicio de esta manera al torneo que se celebra durante el fin de semana en el Pabellón de Los Olímpicos con la presencia de unos 300 jugadores.
Previamente el presidente de la Federación Española de Futbolín, Tomás Fernández, se había dirigido a los asistentes acompañado por los representantes municipales y el director deportivo de la Federación, Miguel Gabás, agradeciendo “al ayuntamiento que nos haya acogido en este magnífico escenario donde vamos a disfrutar de los mejores jugadores de esta modalidad por primera vez en España. Así que muchas gracias por las facilidades dadas para poder celebrar este torneo”.
A continuación, Isaac Claver, también ha agradecido “a la organización por su compromiso con Monzón y a futbolines Val por todo el apoyo e implicación. Estamos muy orgullosos de acoger una prueba así y esperamos que todos disfruten de esta tradición tan española como es el futbolín que aspira a convertirse en deporte y que nosotros apoyamos”.
La fase final de cada jornada se disputa a partir de las siete de la tarde sin tener prevista hora de finalización, ya que las partidas son por goles y no por tiempo.
CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO
Monzón es una de las cuatro ciudades, con otras que están en Francia, Alemania y Unidos en la que se celebran estas pruebas que decidirán los que pasen al campeonato del mundo que se celebrará el próximo año en Zaragoza.
El evento llega a más de 70 países lo que es una excelente oportunidad para conocer este deporte, ya que al margen de la competición hay también una parte lúdica para los que quieran aprender porque es un deporte inclusivo ya que todo el mundo puede practicarlo.
En España hay 15 000 licencias. En Monzón se dan cita los mejores jugadores de España de todas las comunidades a los que se añadirán de Rumania, Francia, Alemania y Portugal. Aragón es una de las comunidades más potentes en la modalidad española.